viernes, 23 de diciembre de 2016

Entrevista a Constanza Schapheer, de Molukia pequeños guardianes del litoral

Trabajos en terreno en Curacaví (foto sacada de su fanpage en Facebook).

Constanza Schapheer es entomóloga de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la educación. Trabaja en el área de entomología de la universidad estudiando, entre otras especies, a las molukias, cucarachas nativas. Junto a Cristián Villagra y Alejandro Vera llevan el proyecto Molukia pequeños guardianes del litoral para dar a conocer estos animales y promover así su conservación. Los invitamos entonces a darle Me Gusta a su página en Facebook, del mismo nombre, y a visitar su página web:


Constanza, cuéntanos en que consiste Molukia ¿Qué es lo que investiga? ¿Quienes forman parte de este proyecto?

El proyecto Molukia lo componemos 2 académicos de la UMCE (Cristian Villagra y Alejandro Vera) y yo que soy Magister en Entomología de la UMCE. El proyecto nace de la necesidad de recabar datos sobre este grupo de insectos (las cucarachas o baratas) que está tan poco estudiado. De hecho desde los años 30 que no se publica nada, y nosotros decidimos abordarlo desde la conservación porque el hábitat de las molukias está en grave peligro por el avance de las empresas inmobiliarias.

Hábitat de las molukias (foto sacada de su fanpage en Facebook).

Suele pasar que los insectos nativos son poco estudiados en el país. Estos insectos, las molukias ¿Es el nombre indígena para "barata" o "cucaracha"?

No exactamente, el autor de este Género James Rehn dice en la descripción que quiso hacerle un homenaje a los "araucanian indians" y que por eso le puso "Moluchia" sin embargo yo pienso que andaba un poco perdido porque ni por si acaso suena a "mapuche".

Errar es humano dicen. Curioso que un científico quisiera rendir culto a un pueblo indígena pues asumo por el apellido y su error que ni siquiera era chileno ¿no?

De hecho lo más probable es que ni siquiera haya visitado Chile y que el material le haya llegado de una tercera persona. Pero de todas formas me parece es importante conservar la idea del homenaje a los mapuches y es por eso que en la gráfica del Proyecto Molukia utilizamos algunos elementos que hacen referencia a ellos.

Foto sacada de su fanpage en Facebook.

Respecto a las molukias, suele asociarse a las baratas con la inmundicia y enfermedades ¿Es tan así?

Un poco para derrumbar mitos, a la fecha existen al rededor de 4700 especies de cucarachas descritas en todo el mundo y menos de 50 causan problemas para la actividad humana. De hecho en Chile hay 5 especies plaga y todas son introducidas y de distribución cosmopolita. Por otro lado las molukias son endémicas de nuestro país y habitan en sectores con poca perturbación antrópica y en asociación con plantas nativas. Querer comparar a las cucarachas plaga con las molukias es equivalente a querer comparar un guarén con un degú.

Importante aclararlo. Entonces las molukias no parecen representar un riesgo para el ser humano. ¿Estos insectos que rol desempeñan en sus ecosistemas ? Como diría el común de la gente ¿Para qué sirven?

Ahhhh no te respondí lo de las enfermedades. Hay evidencia que algunas especies cosmopolitas transmiten enfermedades, como es el caso de Blatta orientalis, que estudios demostraron que transmite paratuberculosis. Por otra parte las molukias al preferir ambientes silvestres interactúan muy poco con los humanos por lo que sería muy difícil que se transformaran en vectores. Con respecto al rol ecosistémico que cumplen, es algo que estamos recién explorando, una de nuestras hipótesis es que podrían ser formadores de suelo.

Foto sacada de www.molukia.cl

¿Qué es un formador de suelo?

es un agente que participa de la degradación de la materia orgánica vegetal y su acción tiene como efecto la formación de suelo. Por ejemplo un formador de suelo conocido por todos son las lombrices de tierra.

Estos insectos ¿dónde viven? ¿Están a lo largo del país haciendo suelo?

Lo del suelo es por el momento una hipótesis no más. La distribución de las molukias va desde el sur de los vilos hasta Chiloé aproximadamente. Hay 5 especies descritas para Chile (a la fecha) y es posible encontrarlas en el Matorral Mediterráneo y Bosque esclerófilo. No descartamos que su distribución pueda ser más amplia, pero a la fecha en base a observaciones de campo y revisión de colecciones entomológicas esa sería su distribución.

Se discute también el posible rol de polinizadores en su hábitat (fotos sacada de www.molukia.cl).

¿Hablamos entonces de especies exclusivas de nuestro país?

Si, hay 5 especies del Género Moluchia en Chile y 1 para Brasil pero conversando con especialistas brasileños ellos piensan que fue una error en la asignación del Género. Por lo que es muy probable que incluso el género sea endémico.

¿Las molukias se encuentran amenazadas? ¿O son abundantes?

En general son abundantes en los ecosistemas silvestres (Matorral Mediterráneo y Bosque esclerófilo), sin embargo son muy sensibles a la perturbación antrópica. Por ejemplo ahora está en proceso de clasificación Moluchia brevipennis que es una especie del borde costero que preliminarmente está siendo categorizada como Vulnerable por la destrucción del hábitat.

Moluchia brevipennis (foto sacada de www.molukia.cl).

¿Cuales son las causas de esta destrucción de su hábitat?

Principalmente la construcción de casas y edificios de veraneo. Que no solo se contentan con construir sino que también reemplazan las especies de plantas nativas por especies exóticas. Tal ves si se construyera pero se mantuvieran los jardines con especies de plantas nativas no sería tan dañino.

Estoy completamente de acuerdo. Imagino que estos insectos no están en la conciencia colectiva del chileno, por lo que hablábamos de que son asociados a enfermedades. ¿La gente siente empatía por estos animales cuándo les hablas de ellos?

Eso pasa en general con toda la fauna nativa , las personas conocen más a los animales africanos que a los que tenemos acá (eso ya es una barrera). ¡Ahora imagínate cuando hablamos de insectos que no son abejas y que más encima las personas asocian con suciedad! Es muy difícil que las personas generen empatía, de hecho no buscamos esa empatía que generan los mamíferos, por ejemplo, que es un sentimiento. Nosotros apelamos a lo que llamamos un "amor racional", es decir, que las personas comprendan que todos los elementos dentro de un ecosistema cumplen un rol en su mantenimiento.

Cucaracha de Hualpén (Epilampra hualpensis), un pariente de las molukias que vive en los bosques del sur de Chile (foto de Josef Dvorak, tomada de Informe Tierra).

Es una visión mucho mas holista. Para concluir ¿Hay algo que le quieras decir a los queridos lectores de este blog?

Si llegaron a este blog es porque les interesa la biodiversidad de nuestro país por lo que sigan así y que ojalá le transmitan ese interés a sus cercanos.
Y obviamente muchas gracias por darme la oportunidad de hablar de mis cucas.

Gracias a ti Constanza por la entrevista


Pienso que la extensión y divulgación científica es muy importante. Nadie se acerca a ciencia leyendo papers.

A continuación les dejamos un par de microdocumentales realizados por Molukia, muy recomendados para entender mejor a estos incomprendidos bichos:


miércoles, 21 de diciembre de 2016

Un vistazo al Camuflaje y Mimetismo en especies chilenas

Polilla fotografiada en Altos de Lircay. Nótese las vellosidades semejantes a musgos que quizá le ayuden a camuflarse (foto de Juan Pablo Salgado).

El camuflaje es un conjunto de estrategias que pueden adoptar animales y plantas para esconderse, tanto de predadores como de presas. Es similar en este sentido al mimetismo, en cuanto a que las especies cuentan con diseños especiales para sobrevivir. Pero mientras que en el camuflaje se busca parecerse al entorno, en el mimetismo se busca ser reconocido como una especie peligrosa o de mal sabor.

Partamos por el camuflaje, que ya fue definido como las estrategias para confundirse con el entorno, pues bien, los distintos hábitats ofrecen condiciones igualmente distintas a las especies para camuflarse: colores, texturas, etc. Los sitios rocosos, tales como los campos de lava del sur de Chile presentan coloraciones negras o cenicientas debido a su origen y los pocos habitantes permanentes de estos hábitats, como son distintos insectos, adoptan estos mismos colores. Los saltamontes muchas veces poseen colores oscuros y formas compactas similares a los guijarros de roca volcánica.
En lo alto de la Cordillera Andina también el entorno es rocoso y el gato andino (L. jacobita) se confunde con su pelaje grisáceo con manchas de gran tamaño color pardo que quizá se confunda con los coirones de modo que puede acechar a las vizcachas (Lagidium sp.) que constituyen la mayoría de su dieta.
Diversas especies de violetas (Viola sp.) poseen formas compactas y colores grisáceos que seguramente les ayudan a eludir herbívoros, siendo visibles a simple vista solo durante su floración.

Foto de Juan Pablo Salgado.

En los roqueríos costeros habita el pilpilén negro (Haematopus ater), cuyo plumaje es completamente negro y que se alimenta de invertebrados. Pariente del pilpilén común (H. palliatus) y el pilpilén austral (H. leucopodus) que poseen un plumaje alternado de negro con blanco, estas especies buscan invertebrados en la arena de las playas, por lo que para evitar la competencia por el alimento el pilpilén negro lo hace entre las rocas de color oscuro y donde el blanco resalta. Seguramente su hábitat propició su cambio de color para poder camuflarse.

Der: pilpilén negro; Izq: pilpilén común (fotos de www.avesdechile.cl y Juan Pablo Salgado respectivamente).

Sumergiéndonos en las aguas del litoral, tras las playas de arena y los roqueríos costeros, los mares chilenos poseen otra gama de ambientes: en los llanos cubiertos de arena muchos animales se esconden bajo esta para no estar expuestos, pero el lenguado (Paralichtys adspersus) suele estar cubierto con solo un poco de arena: no es solo su forma aplanada la que le ayuda a esconderse, si no su capacidad de cambiar de color para asemejarse al sustrato donde se encuentre.

Foto de Diego Bonilla Olguin

En bosques de algas, uno de los ecosistemas mas llamativos del litoral chileno, el panchote (Taliepus sp.) ha tomado los colores del huiro para camuflarse, así como una forma peculiar poco común entre los cangrejos chilenos.

Nótese que el panchote de la foto copia los colores del alga e incluso la pinza que se nota más tiene el color de las campanas de gas del alga (foto sacada del siguiente link: http://reeflifesurvey.com/surveying-southern-chile/)

Los pingüinos también, increíblemente, gozan del camuflaje dado por su traje de frack: mientras que el negro de sus espaldas ayuda cuándo sus predadores miran desde arriba, el blanco de los vientres ayuda si miran desde abajo, algo muy útil en aguas con tiburones y focas leopardo (Hydrurga leptonyx).
La Clase Cephalopoda o "cefalópodos", que incluye a los pulpos, calamares y jibias poseen la habilidad de cambiar de color por medio de una serie de células especializadas en su piel llamadas cromatóforos que al expandirse o contraerse generan los cambios de color, estando además controladas por el sistema nervioso del animal. Esto les brinda la posibilidad de camuflarse aunque tanto sepias como pulpos son capaces además de cambiar la textura de su piel volviéndola liza o rugosa para pasar desapercibidos entre rocas y algas. Entre estos dos tipos de animales el rey del escondite es el pulpo ya que no está limitado como la sepia por una concha (que en la sepia está bajo la piel), de modo que su plasticidad y cambio de color pueden volverlo completamente invisible.

Este video no fue grabado en Chile.

De vuelta en tierra, el hábitat de los pastizales y matorrales también ofrece nuevas condiciones: el color oscuro de los roqueríos y campos de lava es reemplazado por el amarillento de la hierba seca. Las formas redondeadas de las piedras son reemplazadas por las hojas alargadas y puntiagudas de los pastos. Así, los saltamontes de la familia Proscopiidae cuyo cuerpo es alargado, incluso su cabeza, se camuflan entre el pasto con colores pajizos. Algunas especies de esta Familia viven en bosques y selvas y sus colores son mas oscuros para parecer ramitas en vez de briznas de paja.

Si esta pareja de saltamontes no hubiera atravesado el camino que cruzaba el pastizal donde viven, seguramente no habríamos podido verlo (foto de Juan Pablo Salgado).

Seguramente el plumaje de la perdiz (Nothoprocta perdicaria) también le ayuda a camuflarse entre los pastos, los matorrales amarillentos como el colliguay (Colliguaja odorifera) y los suelos desnudos, a diferencia de la conspicua codorniz macho (Callipepla californica) con quien comparte hábitat, aunque esta última tiene una coloración de grises azulados muy llamativa.
Entre el matorral se esconde otra ave de excelente camuflaje: la gallina ciega (Systellura longirostris). Esta ave de hábitos nocturnos se pasa el día durmiendo a ras del suelo, entre la tierra, pastos y matorrales, sumamente quieta ¡incluso anida en el suelo! Para eludir a posibles predadores posee un plumaje críptico.

Entre los matorrales los insectos también han adoptado diferentes formas: existen cuncunas que imitan las ramas muertas del tevo (Trevoa trinervis) y palotes, seguramente del Género Bacunculus, de color verde que imitan las ramas vias. Resulta curioso pues el palote de las fotos es de gran tamaño y uno esperaría encontrar insectos de gran tamaño en el bosque, pero el tevo cuenta con ramas verde alargadas y sin muchas ramificaciones que justifican el diseño del insecto, que cuenta con pequeñas espinas para desdibujar su contorno. Incluso sus primer par de patas dispuesto delante de su cabeza encaja perfectamente con esta y sus antenas en una forma tubular como las ramas del tevo.

Fotos de Bernardo Segura.

Fotos de Bernardo Segura.

En los bosques las estrategias vuelven a cambiar: a los insectos les conviene parecerse a las hojas para evitar la predación por insectos, así que muchos son de colores verdes, aunque hay algunos que imitan otro tipo de elementos. Los pájaros suelen defecar posados en una percha y sus excrementos muchas veces quedan pegados en las hojas de los árboles por lo que la oruga de la siguiente foto ha evolucionado para ser confundida con sus fecas en vez de como alimento por los pájaros.

Foto de Bernardo Segura.

En los troncos de los árboles, color café o grisáceo, los tucúqueres (Bubo magellanicus) pasan desapercibidos, ayudados por su costumbre de quedarse completamente inmóviles para evitar ser detectados. Si bien esto no les ayuda mucho en la caza de roedores de noche, si es una ventaja de día mientras duermen quietos posados sobre una rama.
Y así como el gato andino caza en la cordillera, la wiña (Leopardus guigna) lo hace en el bosque donde, en vez de color grisáceo y de grandes manchas, su pelaje amarillento y lleno de pequeñas manchas negras le ayuda a diluir su contorno entre las luces y sombras del suelo del bosque o entre el follaje denso. Este hábitat oscuro ha favorecido la aparición de ejemplares melánicos (completamente negros) que, como pequeñas panteras, acechan a sus presas en la espesura.


Wiña melánica (foto sacada del siguiente link: http://www.arkive.org/guigna/leopardus-guigna/image-G119655.html).

Mimetismo:
-¿Que es?

El mimetismo, por su parte, es usado también por los animales para defenderse, aunque no buscan pasar desapercibidos. Al contrario, con colores llamativos buscan ser reconocidos como un peligro.

Existe el llamado mimetismo mülleriano, en el cuál diversas especies presentan métodos de defensa como aguijones, venenos o mal sabor y, demás, diseños llamativos o colores brillantes muy similares entre sí. El mecanismo funciona así: los depredadores suelen darse cuenta cuándo una presa presenta defensas una vez que han intentado comerla y aprenden rápidamente a reconocer ese animal para evitarlo y no cometer el mismo error dos veces. Diseños llamativos son más fáciles de reconocer, sumado al hecho de que, si varias especies se parecen entre sí, bastará con que el predador le haga el intento a una para evitar al resto. Se forman así los complejos müllerianos, en los que diversas especies se valen de sus características similares para ser reconocidas como no apetecibles por sus predadores.
Las avispas del Género Pepsis en conjunto con las del Género Pompilocaulus son de color azul oscuro a negro y muchas tienen antenas de color amarillo anaranjado. Todas pican. De hecho con su picadura paralizan arañas en donde colocan sus huevos. Incluso para el ojo humano inexperto y no tan inexperto es difícil reconocerlas y es posible por ello que puedan considerarse un complejo mülleriano.


Izq: ¿Pompilocaulus sp.?; Der: Pepsis sp. (fotos de Juan Pablo Salgado).

Algunos chinches nativos emplean el mimetismo para hacerse pasar por hormigas, ya que muchos animales las evitan pues suelen picar o morder. Los chinches imitan la forma alargada y los colores usualmente oscuros de las hormigas pero en caso de ser atacados de todas formas, se defienden con una picadura que puede ser muy dolorosa, como experimentó Bernardo Segura, el autor de las siguientes fotos. Al momento de tomar la primera pensábamos, de hecho, que era una hormiga pero conversaciones posteriores con entendidos en la materia llevaron a pensar que en realidad se trataba de un chinche mimético.

Foto de Bernardo Segura.

Otro chinche mimético, en el Parque Mahuida, Santiago (foto de Bernardo Segura).

De manera similar, las avispas alfareras (Hypodynerus sp). conservan un cuerpo negro con franjas blanquecinas en su abdomen y alas y patas rojizas. Curiosamente, la abeja Megachile euzona también posee este diseño de modo que pasaría a formar parte de este complejo. Al menos en teoría pues por lo que tengo entendido al menos las hembras presentan aguijón y ambos sexos son capaces de morder. En caso de que estos comentarios no sean ciertos podríamos considerar este como otro tipo de mimetismo, el que detallaré a continuación.

Izq: avispa alfarera; Der: Megachile euzona (foto sacada del siguiente link: http://www.vespidae.be/Eumeninae/Hypodynerus_tuberculatus.htm y de Pedro Va respectivamente).

Henry Walter Bates, científico autodidacta de origen británico que, en el siglo XIX, pasó 11 años en el Amazonas, estudiando las mariposas. Ante la sorprendente variedad de especies de los insectos que se topó no pudo menos que maravillarse y estudiar su comportamiento. Llamáronle la atención las mariposas del Género Heliconius de vívidos colores. Las Heliconius tienen una historia fascinante que el biólogo francés Francis Hallé relata en "Evolución":

"(...) Partamos de dos especies de la Amazonía, una vegetal, la liana Passiflora, la otra animal, la mariposa Heliconius. Se trata en principio de simple predación: las orugas de la mariposa comen las hojas de la enredadera y se convierten en mariposas, etc. Pero la variabilidad forma parte de la esencia misma de lo vivo, aparece rápidamente una Passiflora cuyas hojas tienen un alcaloide tóxico; pero la mariposa va a variar también y en la generación siguiente, aparece una Heliconius cuyas orugas son capaces de alimentarse de las hojas pese al alcaloide; estas orugas se convierten ellas mismas en tóxicas, dando lugar a mariposas tóxicas que tienen una ventaja en una selva llena de pájaros hambrientos. Sin embargo la Heliconius no evita ser comida mas cuando los pájaros interpretan que es tóxica, de ahí que se halla convertido en una de las más bellas mariposas de la Amazonía. En cuanto a la Passiflora, tiene ya una de las mas bellas flores de la selva, pero al hacerse inútil su defensa química, nuestra liana diversifica entonces sus formas foliares que imitan las hojas de las plantas vecinas; la Heliconius no encuentra fácilmente su alimento familiar y se pierde en este dédalo hasta que hace una innovación decisiva: aprende a memorizar la forma de las hojas. Pero la Passiflora encuentra otro disfraz y se camufla con falsos huevos de Heliconius: ¡Ninguna Heliconius irá a hacer su puesta sobre una hoja que tenga ya huevos pues las orugas son caníbales! Se espera ahora la respuesta que nuestra mariposa no tardará en inventar."- texto de Francis Hallé, biólogo. Traducido por Ignacio Abella.

Esta sorprendente coevolución entre mariposa y planta dio como resultado distintas especies de Passifloras y de las Heliconius que las acompañaron a todos lados. A todos lados excepto al parecer a Chile, donde la Passiflora pinnatistipula crece enrollándose a los árboles de la IV y V Regiones, sin preocuparse de las Heliconius, que no se establecieron aquí.
Henry Bates notó cómo las mariposas evitaban ser comidas por los pájaros gracias a su veneno. Aunque no todas eran lo que parecían: algunas mariposas copiaban los intrincados y diversos diseños de las Heliconius y, sin embargo, no eran venenosas. Los pájaros, a quienes les bastaba probar una vez a las mariposas venenosas como para reconocerlas como un animal nocivo, confundían a las impostoras y evitaban comerlas. Allá donde la competencia con las lianas cambiaba los colores de la especie de Heliconius, las mariposas farsantes también lo hacían. A esta estrategia imitativa se le conoce como mimetismo batesiano.

En Chile es muy probable que haya mariposas venenosas o de sabor desagradable que sean imitadas por otras inofensivas. Pero estos no son los únicos insectos que han sacado partido del mimetismo batesiano. Como ya se dijo, las avispas cuentan con aguijones y venenos como formidables defensas, e insectos como las moscas y los escarabajos han adoptado sus colores para parecerse a ellos. A continuación coloqué dos fotos: una mosca y un escarabajo que buscan imitar, al parecer, a avispas del Género Pompilocalus o quizá a Pepsis chilensis. Su coloración negro azulada y sus antenas anaranjadas hace que a simple vista pasen como avispas. Incluso la mosca que suelen tener las alas transparentes y las antenas cortas.

 
Foto de Pedro Va.

Foto de Iris Alarcón Bahamonde.

La mosca del Género Heterostomus es otro animal que parece imitar a las avispas. En esta ocasión a la avispa alfarera. La foto siguiente fue tomada en la precordillera santiaguina y, aunque en un principio pensé que se trataba de una avispa alfarera, luego noté las cuncunas sobre la planta, cosa rara porque las avispas alfareras las cazan para dar alimento a sus crías. Entonces caí en cuenta que se trataba de una mosca.

Foto de Juan Pablo Salgado.

Como ya se mencionó, muchos animales evitan a las hormigas tanto como a las avispas debido a que muchas poseen mandíbulas capaces de causar dolorosas mordeduras, o están equipadas con aguijones capaces de inyectar sustancias irritantes. Una araña endémica de nuestro país ha sabido sacarle provecho a esto y ha adoptado los colores de uno de estos insectos: la araña imitadora del horimgón dorado (Atomosphyrus tristiculus).

Foto de Bernardo Segura.

La última historia de mimetismo batesiano es la que cuentan las moscas abejas: Eristalis bogotensis y E. tenax. Ambas especies son muy similares cuyas larvas viven en agua estancada y los adultos disfrutan libando las flores, pero mientras que E. bogotensis es nativa, E. tenax es una especie foránea del Viejo Mundo. Son llamadas moscas abeja pues sus colores imitan los de la abeja melífera (Apis melifera) y muchas veces la gente las confunde, pues son buenas imitadoras.
No resulta sorprendente que la exótica mosca abeja E. tenax haya adoptado esta estrategia pues su hábitat original ha sido compartido con las abejas por miles de años. En cambio, la nativa E. bogotensis no convivió con la abeja melífera hasta los últimos siglos. ¿Por que entonces desarrolló esos colores? ¿Se ha visto favorecida con la llegada de las abejas?

Mosca abeja nativa E. bogotensis (foto de Ani Mari).

lunes, 28 de noviembre de 2016

Los hilanderos de seda

Extracto del episodio 1 de The Hunt, de la BBC

La seda es una fibra natural compuesta de proteínas, con una versatilidad de usos y formas que ha aprovechado incluso el ser humano para la confección de tejidos de gran calidad. El origen de la seda no parece tan noble a la vista del común de la gente: los bichos. Insectos y arañas usan la seda con diferentes propósitos, algunos de ellos fascinantes, y es que la seda es sumamente elástica, mas resistente que el acero (a escala) y en esta entrada los conocerán. 

La seda ha sido usada desde hace millones de años por los insectos en su ciclo vital: cuando las cuncunas han crecido lo suficiente y están listas para convertirse en mariposas o polillas, buscan un lugar adecuado para hacer su metamorfósis: puede ser una oquedad o colgadas de una rama. Hacen su crisálida y algunas especies además se recubren de seda como protección adicional. Las cuncunas de la mariposa cuatro ojos (Polythysana sp.), por ejemplo, construyen una estructura bien llamativa que le brinda protección y amortiguamiento frente a golpecitos. Esto es muy importante para esta especie ya que pasa en este estado alrededor de 5 meses. Curiosamente si uno le da golpecitos a su pupa, ésta te los devuelve.

Izq: pupa; Der: macho adulto de mariposa cuatro ojos (fotos sacada del siguiente link: https://www.veoverde.com/2010/12/el-hombre-que-adopto-una-mariposa/ y Bernardo Segura respectivamente).

Algunas especies aprovechan las propiedades de la seda antes de hacer la metamorfósis. Al ser una presa muy vulnerable frente a la depredación por aves o al parasitoidismo de avispas que las paralizan para alimentar a sus propias crías, algunas cuncunas se construyen refugios uniendo las hojas de las que se alimentan. Esto hace que las aves no puedan verla y que las avispas, en el caso de que las detecten, tengan una barrera que les impida acceder a la cuncuna. Gracias a las propiedades elásticas pero resistentes de la seda, el vaivén de las ramas por el viento no rompe su refugio. Les dejo un video tomado en el bosque Panul, un bosque esclerófilo en la precordillera santiaguina. Vi un manchón de seda con puntos negros que me llamó la atención, luego recordé la estrategia mencionada que usan algunas cuncunas. Los puntos negros son los excrementos del insecto. Al fijarme bien en el árbol donde se encontraba, un litre (Lithraea caustica), noté que estaba lleno y en un momento encontré una a contraluz con la larva adentro reforzando las paredes de su hogar:

Video de Juan Pablo Salgado.

Larvas de avispa parásitoide emergen de su cuncuna hospedera, listas para hacer su metamorfosis, refugiadas entre hilos de seda como puede verse en la foto (foto de Pablo Moreno Vallejos).

Las mariposas y polillas pertenecen al Orden Lepidóptera, que es pariente del Orden Trichoptera cuyas larvas también usan la seda para construir sus hogares. Las hembras de estos insectos depositan sus huevos en cuerpos de agua dulce como esteros o lagos y al nacer las larvas se elaboran una funda a base de ramitas, hojas muertas e incluso granos de arena y guijarros que unen y dan forma por medio de hilos de seda que emanan de su labio, que es una estructura de su boca. Las distintas Familias y Géneros tienen preferencia por distintos materiales y sus diseños suelen ser también específicos. Esto les da la ventaja del camuflaje a la vez que, cuándo son detectados por algún predador o si un ser humano los toma, se esconden en su funda. Gracias a las propiedades resistentes de la seda, su hogar no es destruido por las fuertes corrientes del agua, a la vez que su elasticidad la estabiliza en el caso de las especies que prefieren usar guijarros.
En otros países estos insectos son criados en cautiverio y se les deja a disposición solo materiales preciosos como oro y piedras preciosas para construir sus fundas, de modo que pasan de ser bichos a orfebres. Cuando las larvas se vuelven adultas dejan abandonado su hogar, el cuál constituye una pieza de joyería lista para la venta.

Las dos proyecciones que salen del extremo derecho no son antenas si no ramitas. Cerca del otro extremo pueden verse las patas de esta larva de Trichoptera (foto de Bernardo Segura).

Las crisopas hembra colocan sus huevos colgando de un hilo de seda ya que de esa manera no son detectados por predadores que caminen por las ramas y hojas, como las hormigas (foto sacada del siguiente link: http://www.todoplagas.com/blog/crisopa-verde/).

Sin duda los amos y señores en cuanto a la seda refiere son las arañas. Estos animales usan la seda no solo para cazar, si no también en la reproducción, como protección, etc. Para ello las arañas son capaces de elaborar distintos tipos de seda, recubrirlas de diferentes sustancias y construir telas de distinto diseño acorde al estilo de vida de cada especie.

El tipo de trampa mas antiguo es el de las arañas que hacen tubos de seda en oquedades. La entrada de su hogar tiene proyecciones de seda que, al ser tocados por un insecto u otra posible presa, vibran desplazando las vibraciones hacia el tubo en donde son percibidas por la araña. que sale a capturar su alimento. Las arañas suelen ser capaces de diferenciar las vibraciones causadas por el paso de un insecto de las que causan una ramita o gota de lluvia al caer, debido a que sus presas generan vibraciones repetitivas. Antaño algunas personas en el campo se entretenían de niños engañando estas arañas posando sobre la su trampa y sacudiéndola imitando una presa atrapada.

Foto de Bernardo Segura.

Dos arañas macho buscan aparearse con la hembra que yace en su cueva. En la foto se ve que bajo cada macho hay una red de seda que el fotógrafo propone pueda ayudar para elegir el macho con que aparearse, pero yo propongo que quizá modifica las vibraciones que se transmiten hacia le hembra para que no los confunda con alimento (foto de Bernardo Segura).

Este tipo de trampas tiene la ventaja de ofrecerle a las arañas refugio y protección contra los depredadores. Pero muchas especies construyen telarañas de diseños intrincados. Las clásicas telarañas de forma simétricas poseen una compleja elaboración en la cuál, una vez que la araña ha elegido el sitio adecuado para emplazarla, empieza construyendo el eje vertivcal, luego elaboran los radios de su tela, que son luego unidos por filamentos para otorgarle resistencia. Esta seda, que no es pegajosa, es reforzada luego por filamentos que unen los radios de manera similar a los anteriores, pero que son dispuestos mas cerca  unos de otros y poseen pegamento.
Menos elaboradas son, al parecer, las que fabrican las arañas del Género Austrochilus, nativas de Chile y Argentina, y cuyas telarañas parecen una suerte de diseño psicodélico enmarañado. A lapreciar estas estructuras de cerca se puede diferenciar los filamentos que sirven de andamiaje de aquellos pegajosos, pues estos últimos son mas gruesos.

Telaraña y araña del Género Austrochilus (fotos de Juan Pablo Salgado y Bernardo Segura respectivamente).

No todas las arañas cazan usando la seda para construir telarañas. Las arañas saltarinas (Familia Salticidae) las ocupan como cuerda de seguridad en sus rondas de caza. A medida que se desplazan suelen dejar un rastro de seda de modo que si caen al vacío cuentan con un seguro. 
Las arañas tigre (Scytodes globula) son otra especie que caza sin telaraña. De lentos movimientos al caminar, la araña tigre da caza a sus presas con una increíblemente rápida reacción en la que escupe un chorro de seda que las atrapa e inmoviliza, dejándolas a merced de la cazadora que las muerde y enrolla en seda. Es gracias a esta rápida reacción que la araña tigre es nuestra aliada para combatir a las veloces arañas de rincón (Loxosceles laeta), que constituyen su presa.
La araña cabeza de gato (Mastophora gasteracanthoides) usa también su seda de un modo peculiar. No construye una red para cazar, si no que se instala en un hilo de seda como viga y sujeta con una de sus patas otro hilo mojado con una sustancia pegajosa, mientras su cuerpo emite feromónas capaces de atraer polillas. Cuando las polillas pasan cerca, la araña intenta atraparla sacudiendo su sedal.

Araña cabeza de gato (foto de Pablo Vial).

La seda es tan versátil e importante para las arañas que es incluso usada para la reproducción. En algunas especies las hembras dejan rastros de seda en su camino cuando están listas para aparearse. De esta manera, cuando un macho pasa y encuentra uno de estos rastros, es capaz de guiarse por medio de la seda hasta la hembra. Luego del apareamiento muchas arañas hembra cuidan de sus huevos. Algunas construyen nidos donde los envuelven con seda, pero otras, como la araña tigre, que no cazan con telarañas si no que se deben desplazar continuamente, llevan a su prole consigo envolviendo su masa de huevos con seda para que quede como un fular donde llevar a sus bebés.

Araña tigre con sus huevos (foto de Bernardo Segura Silva).

viernes, 25 de noviembre de 2016

Los ciclos del agua dulce: conservación de los humedales

Lago Chungará (foto de Bernardo Segura)

En las entradas anteriores de "Los ciclos del agua dulce" les hablé del recorrido que hace el agua, desde su viaje desde las cumbres hasta el mar, y desde este, a través del cielo en forma de nubes de vuelta a la tierra en forma de lluvia o nieve. Se habló de la importancia de este ciclo para la flora y fauna nativa, al explicar la relación que tienen los seres vivos con el agua dulce, aunque excluí una especie: los seres humanos. Nuestra especie, como las demás, depende del agua dulce para sobrevivir. Debemos beber agua a diario e históricamente los poblados se han asentado principalmente en torno a fuentes de agua, ya sea lagos, ríos o en la desembocadura de estos en el mar. Pero en la actualidad el recurso hídrico está empezando a mermar, y esto traerá consecuencias no solo para la vida silvestre, si no también para nosotros mismos. Sequías, aguas contaminadas o con sedimentos, desaparición de fauna acuática, sobreconsumo de agua entre otras causas han deteriorado este recurso y esta entrada tiene por objetivo dar a conocer las causas de este problema, así como posibles soluciones y acciones que podemos, como sociedad, llevar a cabo en pos de proteger el agua que nos da vida.

Para englobar todos aquellos cuerpos de agua dulce (ríos, lagos, esteros, bofedales, etc.) existe el término humedal. ¿Qué es un humedal? La Convención Ramsar la define como "Las extensiones de marismas, pantanos y turberas, o superficies cubiertas de agua, sean éstas de régimen natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces, salobre o saladas, incluidas las extensiones de agua marina cuya profundidad en marea baja no exceda los seis metros". Esta amplia definición comprende entonces el litoral, salares y elementos de origen antrópico como canales, de modo que consideraremos las perturbaciones y protección de todos estos elementos. La Convención Ramsar, por su parte, se estableció en la ciudad de Ramsar, Irán en 1971 entrando en vigor en 1975, con el fin de "la conservación y el uso racional de los humedales mediante acciones locales y naciones y gracias a la cooperación internacional, como contribución al logro de un desarrollo sostenible en todo el mundo".

Alsodes tumultuosus, especie del sector de La Parva, en la cordillera de Santiago (foto de Pablo A. González Gutiérrez).

Para proteger el agua dulce debemos entonces proteger los humedales, pero ¿Cuál es su importancia? No solo el hecho de que el agua dulce está en ellos, si no que los humedales son reservorios de biodiversidad, albergando especies animales y vegetales que brindan de alimentos, medicinas y otros recursos a las comunidades humanas. Algunas especies de agua dulce, pero sobre todo peces en las costas, han sido sustento de las comunidades humanas durante miles de años, así como la recolección de diferentes algas como el huiro (Macrocystis sp.) o el cochayuyo (Durvillaea antartica), siendo este último parte importante de la dieta de las comunidades costeras. A las algas y peces se le suma la recolección de diferentes mariscos o la caza de aves silvestres como los patos, grupo de aves que en Chile cuenta con numerosas especies.

Queltehue (Vanellus chilensis), pato jergón grande (Anas georgica) y pato real (Anas sibilatrix) (foto de Pablo A. González Gutiérrez).

En el Lago Titicaca existen islas artificiales hechas por el hombre con totora (Schoenoplectus californicus) (foto sacada de www.wikipedia.org).

 No solo eso: los humedales acumulan carbono, el cuál forma parte de los gases de efecto invernadero que han influido en el cambio climático global. Las plantas acuáticas captan el CO2 atmosférico para elaborar sus tejidos los que, al morir, se van acumulando bajo el agua en un proceso que ralentiza la descomposición, de modo que parte del carbono de todas las plantas de todo el humedal queda atrapado bajo el agua. Este proceso se puede ver con claridad en los pomponales del sur de Chile, que consisten en turberas de pompón o spagnum (Sphagnum sp.), un musgo nativo que crece en suelos anegados. Los musgos obtienen sus nutrientes disueltos en el agua que absorben a través de sus tejidos verdes por lo que, capa tras capa de spagnum, se va acumulando todo el carbono mientras mueren y sobre ellos crece más spagnum. Este proceso se aprecia claramente en los cortes de tierra que se hace en los pomponales para su extracción y posterior venta como sustrato para macetas.

Los bosques y vegetación de rivera, es decir, aquellos que crecen en el borde de los humedales, son capaces de encauzar el flujo del agua de modo que queda estabilizado. Algunas especies son capaces de filtrar el agua tanto de sedimentos como de compuestos tóxicos, con lo que mejoran la calidad de esta. Esto es de vital importancia para la obtención de agua potable. En México se encuentra la Ciénaga de Santa Clara, ubicada en lo que alguna vez fue la desembocadura del río Colorado. Esta ciénaga tiene un origen antrópico: el agua de desecho usada en la agricultura y cargada de compuestos tóxicos se vertía hasta el mar. Con el tiempo creció vegetación acuática que oxigenó las aguas y propició la aparición de microorganismos capaces de limpiar los compuestos tóxicos, trayendo de vuelta parte del humedal que alimentaba el río Colorado.
En la zona norte los humedales que se forman en torno a los ríos son vitales pues concentran una rica biodiversidad y vegetación mucho más abundante y desarrollada que fuera de este. En la zona central las quebradas con cursos de agua permiten la subsistencia de especies que no pueden crecer afuera como el canelo (Drimys winteri). En el sur los humedales como turberas o lagos son sustento de numerosas especies incluyendo dos especies de plantas carnívoras: Drosera uniflora y Pinguicula chilensis. Todo esto nos indica que los humedales son reservorios de biodiversidad importantes allí donde se encuentren, y que no solo influyen en las especies locales: cientos de aves migratorias alrededor del mundo viajan a través de países, incluso de continentes, desde sus sitios de invernada a sus sitios de anidamiento y viceversa. Para estas aves los humedales que forman la desembocadura de ciertos ríos son estaciones de descanso y alimentación. Intervenir estos lugares puede significar que las aves no tengan puntos de descanso, lo que significaría la muerte de muchas de ellas al no poder tener las fuerzas para viajar mayores distancias hasta la siguiente desembocadura sin intervenir.

Río Huasco, III Región (foto de Juan Pablo Salgado).

Aprovecho de dejarles este video que explica como se estabilizaron los cursos de agua en el Parque Nacional Yellowstone, en Estados Unidos, gracias a la reintroducción del lobo luego de que fuese cazado hasta la extinción en la zona.

En los últimos 10 años Chile se ha visto en una intensa sequía que, si bien para el santiaguino promedio puede no haber significado mucho, si lo es para los agricultores de gran parte del país, quienes han visto afectados sus cultivos y han tenido que tomar en cuenta la escasez de agua para sus actividades agrícolas. Es el sector agrícola, y no la minería, el rubro que consume mayor cantidad de agua en nuestro país, y esto se debe a una gran cantidad de factores que van desde las técnicas de riego utilizadas, la especie que se cultiva (o cría en el caso de animales) y la fuente de donde proviene el agua. Lamentablemente el desconocimiento del problema de la escasez de agua permite malas prácticas por parte de agricultores tales como la construcción de pozos desde donde extraer agua de los acuíferos, que son reservorios subterráneos de agua dulce, o la desviación de cursos de agua sin conocimiento del origen de estos o de su destino. Lamentable es el caso del humedal de Batuco, en la Región Metropolitana, que en el año 2012 sufrió una grave disminución en la superficie de la laguna debido a que su principal tributario, el estero Batuco, fue desviado por un propietario del sector con el fin de usar el agua para agricultura. Esta acción tan simple causó un desastre ecológico arruinando los sitios de nidificación de diferentes aves, así como la disminución del hábitat y la muerte de peces nativos con problemas de conservación.

En el norte de Chile, en la Región de Atacama, el complejo lacustre Laguna del negro Francisco y Laguna Santa Rosa se vio severamente afectado por una disminución de sus aguas que secó decenas de hectáreas del humedal. La razón: la extracción indiscriminada de agua por parte de la faena minera El Refugio, propiedad de la Compañía Minera Maricunga. El norte del país, en donde se ubica el desierto más árido del mundo, es una zona donde el agua dulce escasea y, por tanto, su correcta administración es necesaria para garantizar la preservación de su biodiversidad y la calidad de vida de la gente que allí habita. El ser humano lleva siglos habitando el desierto Atacama y su correcta gestión de este recurso fue lo que le permitió sobrevivir. Algunas especies de karachis (Orestias sp.) o caracoles del Género Heleobia viven en un solo lago en la zona norte, y un uso desmedido del agua dulce podría significar su extinción.

Karachi (Orestias chungarensis) (foto sacada del http://www.arkive.org/)

Si bien el desvío de cursos de agua para agricultura o minería genera una degradación de los humedales en sí misma, es posible ver que refleja un problema mayor ¿Por qué ahora es necesario realizar estas acciones? Recordemos que el agua que alimenta los humedales proviene tanto de las lluvias como del derretimiento de las nieves en las altas cumbres, y una disminución en las lluvias, ya sea en número o en volumen de agua, así como en las nevadas que alimentan las altas cumbres, incluidos sus glaciares, significaría  una disminución en las aguas disponibles en la mayoría de los humedales.
Aunque no se sabe con certeza las causas de la disminución en las precipitaciones en la última década, se le atribuye al cambio climático global, el cuál ha afectado los patrones climáticos en todo el mundo. Si bien la principal causa del cambio climático parece ser el exceso de emisiones de gases de efecto invernadero, es posible que malas prácticas llevadas cabo tanto por la industria como por el común de la gente haya agravado la inestabilidad climática. Grandes superficies de bosques fueron taladas históricamente para habilitar espacios para agricultura, ganadería, para el desarrollo inmobiliario y muchas otras razones. Los bosques ayudan a ralentizar la caída de las gotas de lluvia, disminuyendo su efecto erosivo al llegar al suelo y se infiltran en la tierra que las raíces de los árboles y la materia orgánica vuelven mas poroso. Esto permite que los reservorios de agua subterráneos puedan alimentarse y, en ciertos puntos geográficos, aflorar en la superficie. No solo eso: sabemos que algunas especies de árboles emiten moléculas a la atmósfera que forman núcleos de condensación en torno a los cuales se aglomeran moléculas de agua que en gran cantidad pueden decantar en la forma de lluvia. Quizá la desaparición de extensas masas forestales significó un cese en las emisiones de moléculas que propiciaban la lluvia.

El bosque esclerófilo es el bosque que ha perdido mayor superficie en toda Latinoamérica. Es además el bosque que frena el avance del desierto del norte del país. La relación entre eso y la disminución en la precipitaciones parece clara (foto de Juan Pablo Salgado).

Si bien mucha gente no lo sabe, originalmente las extensas plantaciones comerciales de pino y eucalipto se establecieron para cubrir terrenos que la agricultura intensiva usó y abusó hasta dejarlos medio muertos. Las plantaciones de estos árboles se vio como una solución a la erosión que sufrían estos suelos desnudos, cuya extensión era enorme, pero también trajo como resultado la sustitución ilegal de bosque nativo, es decir, su corta para habilitar terrenos para plantaciones de este tipo, que eran en ese entonces mas rentables. La basta superficie que cubren estas plantaciones ha hecho pensar a mucha gente que están relacionadas con la disminución del recurso hídrico, al no ser suficientes las lluvias para nutrirlos de agua por lo que tendrían que recurrir a la que yace en el subsuelo. De manera anecdótica he escuchado a ingenieros forestales afirmar o sugerir que las plantaciones extraen agua de las napas subterráneas, mientras que otro afirman que no es así. A continuación dejo un documento al respecto. En mi opinión, no tiene la última palabra, pero puede clarificar muchas cosas.


Quizá el ejemplo mas dramático de destrucción de humedales en Chile sea el caso de la laguna Tagua-Tagua, ubicada antaño en la comuna de San Vicente de Tagua Tagua, VI Región. Allí crecía abundante vegetación acuática que llegaba a formar islotes en medio de la laguna llamados chivines.
 Constituía el hogar de diferentes aves acuáticas, siendo sitio de nidificación de la espátula rosada (Platalea ajaja). Actualmente esta especie aparece de forma ocasional en Chile, aunque no se tienen registros de que haya vuelto a nidificar. Otra pérdida asociada a este suceso es el desuso de la palabra cheuque, nombre con el cuál se reconocía esta especie.
La habilitación de terrenos para la agricultura fue lo que motivó la desecación de la laguna Tagua-Tagua, conllevando su destrucción. Lamentable no solo por la flora y fauna perdida, si no porque el sector es uno de los lugares más importantes en la zona central en cuanto a registros paleontológicos y arqueológicos parte de los cuales seguramente fueron destruidos al secarse la laguna.

Platalea ajaja antaño anidaba en Chile. Hoy solo se tienen registros ocasionales de su presencia en el país (foto sacada de www.wikipedia.org).

La creación de represas hidroeléctricas es otro factor a considerar en cuanto a la destrucción de los humedales. Estas tienen como fin la generación de energía eléctrica a partir de turbinas que giran con el impulso del agua de los ríos, a groso modo. Para ello se deben intervenir el cause de los ríos con la creación de presas que acumulan agua inundando los terrenos adyacentes y que regulan el flujo de agua río abajo, lo que altera la flora y fauna que dependen del río. Quizá peor: interrumpen las rutas migratorias de peces y otros animales que no son capaces de atravesar estas construcciones. Las lampreas de agua dulce Mordacia lapicida y Geotria australis deben migrar por los ríos para reproducirse, por lo que su existencia se ve comprometida cuando estos ríos son intervenidos de esta manera tan severa.
Estos peces, como muchos otros peces nativos han visto su hábitat invadido por especies foraneas: carpas (Cyprinus carpio), chanchitos (Australocheros facetus), la rana fricana (Xenopus laevis) o la tortuga de orejas rojas (Trachemys scripta) y diferentes especies de salmones y truchas (Salmonidae) que contagian enfermedades, se alimentan de las algas y vegetales o derechamente de los peces nativos o sus huevos y crías, por lo que compiten por el alimento o son predadores. De manera anecdótica, un pescador aficionado me comentó alguna vez que para pescar tal o cuál especie de pez, cuándo se tiene a la mano se le revisa el estómago para ver que presas son sus favoritas y elegir un mejor señuelo: cuándo abrió el estómago de un enorme salmón en un humedal en el sur del país, encontró crías de pato.

Chanchito (foto sacada de www.wikipedia.org).

Como se dijo anteriormente, las comunidades humanas a lo largo de miles de años se han establecido prioritariamente en o cerca de los humedales al necesitar de agua dulce constantemente. Esto no solo trajo consigo un consumo directo del agua, si no también un uso de los mismos como vertedero. A medida que surgieron pueblos sedentarios dedicados a la agricultura, los ríos hicieron de cañería para eliminar desechos domésticos, a la vez que sedimentos producto de la intervención antrópica del suelo y proveniente de los terrenos agrícolas, enturbió los ríos. Pueblos pequeños tuvieron un impacto equivalente e, incluso, puede que estos procesos se hayan acoplado a los naturales, pero a medida que estos crecieron la contaminación en los ríos también lo hizo, y no solo con sedimentos o desechos orgánicos, si no también con sustancias tóxicas capaces de matar la fauna acuática o capaz, en el caso de los fertilizantes agrícolas, de causar crecimientos explosivos de algas que al morir se descomponen en un proceso que agota el oxígeno en el agua.

Frente a tamaña destrucción de los humedales cabe preguntarnos ¿Qué podemos hacer al respecto? Y la respuesta, como suele ser, es: ¡demasiado! Desde acciones individuales en nuestros hogares y costumbres o acciones gubernamentales destinadas al ahorro y restauración de ecosistemas, así como la protección de los humedales y quizá mas importante: aprender a usarlos de manera racional.

A nivel individual todos podemos contribuir a reducir el consumo de agua. En localidades del Norte Chico, por ejemplo, las verduras se lavan en recipientes con agua, a diferencia de lo que se hace en lugares como Santiago, en donde se hace bajo el agua que sale de la llave, que se deja abierta. Reducir los tiempos en la ducha es otra idea que contribuye,
El uso de flora nativa propia de la zona en los jardines también es útil. Al estar aclimatadas a la zona no necesitan tanto riego como especies de otras latitudes, por lo que el agua necesaria para regarlas es menor. Otro consejo útil es dejar la hojarasca de las plantas del jardín en la tierra. Esto no solo permite la incorporación de nutrientes al suelo si no que facilita la infiltración de agua en este.

Jadav Payeng, de la India, vive en una aldea en una isla de arena entre los brazos del río Brahmaputra. La deforestación desmedida a la que se vieron sometidas las riveras del río trajo como consecuencia el arrastre de sedimentos, así como la desaparición paulatina de la isla dónde se encuentra el pueblo de Jadav con la llegada año a año del Monzón. En 1979 solicitó ayuda a la gobernación local, pidiendo árboles para reforestar el sector y frenar la erosión. Le facilitaron bambú pero Jadav, por sí mismo, empezó a plantar árboles de diferentes especies, año a año sin parar. Después de 37 años su arduo trabajo ha creado un bosque de 550 hectáreas, con grandes árboles de los que ahora incluso obtiene más semillas pues Jadev sigue plantando. Ha recuperado parte del territorio y generado un hábitat para elefantes, rinocerontes e incluso tigres: una verdadera restauración del ecosistema que fue este humedal. En Chile distintos cauces de aguas pudiesen ser reforestadas con especies ribereñas nativas que mejoren los servicios ecosistémicos.


El INFOR (Instituto Forestal) ha desarrollado desde hace más de dos décadas ensayos en la IV Región que buscan la recuperación de terrenos. Debido a la tala de bosques para abastecer de leña a la población y combustible para la minería, la capacidad de los territorios de la región para infiltrar agua disminuyó notablemente. Agravando la situación está el hecho de que muchos de los habitantes de la zona se dedican a la crianza de ganado caprino. Las cabras son herbívoros muy voraces que se alimentan de gran variedad de vegetación la cuál, además, son capaces de arrancar de raíz, con lo que no solo eliminan la cubierta vegetal, si no que  impiden la regeneración del bosque nativo, erosionan el terreno y empeora el proceso de desertificación. Dentro de los ensayos realizados por INFOR para revertir esta situación se encuentran las zanjas de infiltración, que captan el agua de escorrentía, frenándola y permitiendo su infiltración, o zonas de exclusión de ganado para que la vegetación se recupere así como los limanes, que consisten en terrazas en las laderas de los cerros en las que desemboca el agua de escorrentía captada por zanjas. En los limanes se establece vegetación que aumenta la porosidad del suelo facilitando la infiltración de agua. Diferentes especies se han usado en los limanes, como la exótica Acacia saligna de crecimiento rápido, o el quebracho (Senna sp.) arbusto nativo que, si bien crece mas lento, tiene la ventaja de que su follaje no es muy apreciado por el ganado caprino.

Liman en la IV Región (foto de Juan Pablo Salgado).

Solemos ver a los grandes propietarios como el enemigo del medio ambiente, pero existen casos en los que una correcta sensibilización puede llevar a cooperar con ellos en pos de un desarrollo sustentable. Ese es el caso del Parque Quebrada de Macul, en Peñalolén, Santiago. Compuesto por terrenos privados, actualmente, y gracias a un comodato, es administrado por la Municipalidad como un parque natural, protegiendo no solo al ecosistema terrestre de la quebrada, que incluye bosque y matorral esclerófilo, si no también al estero Macul, hogar de anfibios, peces nativos y flora que solo crece cerca del agua. Es un parque de acceso gratuito que muchos capitalinos usan como lugar de recreación, en particular en verano cuando las altas temperaturas se hacen notar. Dentro del parque existen dos cascadas, la cascada Grande y la cascada Chica, puntos de referencia usuales entre los visitantes.

Esta es solo una de las tantas bellezas que se pueden ver en el humedal de Quebrada de Macul, me refiero a la Cascada Grande, por supuesto (foto de Juan Pablo Salgado).


Ejemplos como este hay muchos en Chile: en la desembocadura del río Maipo se encuentra el Parque Humedal Río Maipo, establecido en 2002 y administrado por la Municipalidad de Santo Domingo. Al ser un punto importante de avistamiento de aves migratorias, así como el hogar de diferentes aves acuáticas residentes pasando a formar parte en 2015 de la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras, por lo que constituye un lugar muy importante para los observadores de aves, y es visitado por muchos chilenos y extranjeros, siendo una fuente de ingresos para le economía local.
Incluso desde el desastre puede el ser humano crear maravillas: en 1960 ocurrió el terremoto más intenso registrado por el hombre, cuyo epicentro fue en Valdivia. Su magnitud fue tal que el nivel el suelo bajó mas de un metro, desbordando el río Cruces e inundando parte de Valdivia, creando un humedal que hoy en día se considera Santuario de la Naturaleza y es llamado Santuario de la Naturaleza Carlos Andwandter. Hoy en día se encuentran gran variedad de aves acuáticas e incluso huillines (Lontra provocax), nutria de río chilena cada vez mas escasa. Además del Santuario, organismos no guberamentales han creado el Parque Urbano El Bosque, que cuenta con 12,5 hectáreas de humedal y bosque nativo, y es usado como sitio de aprendizaje y sensibilización para la comunidad, constituyendo uno de lo parques urbanos mas llamativos del país. A continuación dejo un link a un libro en formato PDF con parte de la flora y fauna del Parque Urbano El Bosque:


El establecimiento de sitios RAMSAR ayuda a darle peso a la protección de ciertos humedales, sobre todo aquellos puntos clave en donde las aves migratorias hacen descanso o aquellos con gran número de especies diferentes o endémicas. El humedal de Concón en la desembocadura del río Aconcagua, V Región, no destaca por la diversidad de especies de aves, si no por la cantidad que pasan por él año a año haciendo escala en sus migraciones. La gaviota de Franklin (Leucophaeus pipixcan) es una de las más abundantes. Al encontrarse en pleno sector urbano ha sido muy perturbado con microbasurales, contaminación, llenado con arena, etc. Urge su conservación y declaración como Sitio Ramsar, u otro cuerpo legal que lo proteja para permitirle a las aves migratorias tener este lugar de descanso.

La protección de ciertos humedales es necesario, pero no podemos evitar el consumo de agua. ¿Que podemos hacer para aprovecharla de manera racional? Un ejemplo ocurre en la IV Región: en pleno Norte Chico retazos de selva valdiviana de hace 10.000 años persisten en la cima de algunos cerros del Parque Nacional Bosque de Fray Jorge. La briza marina o camanchaca se condensa en las ramas de los árboles brindándoles agua. El ser humano, con su capacidad para observar e imitar lo que ve en la naturaleza, ha elaborado trampas de niebla que la condensan de forma similar para obtener agua. Este ejemplo es notable pues se aprecia claramente la capacidad del ser humano para provechar los recursos de su entorno de manera sostenida, imitando los procesos naturales para obtenerlos.


Bosque en Fray Jorge (foto de Juan Pablo Salgado).


Episodio de Atlas vivo de Chile que trata sobre los colectores de agua de la camanchaca.

Destruir los humedales, acabar con el agua dulce, solo nos amenaza de extinción. Debemos tomar conciencia: ciudadanos, agrónomos, mineros, empresarios, indígenas. Todos tenemos un papel que cumplir y acciones que tomar. Y podemos hacerlo.